Las bartolinas policiales están saturadas
Colapso carcelario: cuando los muros no estiran más
Carlos Martínez / Fotos: Mauro Arias
El sistema de cárceles tronó por llenura. Según las autoridades penitenciarias, es imposible seguir almacenando a más personas en las prisiones. La situación no tiene remedio en el corto plazo: se necesitan obtener 143 millones de dólares de un impuesto que aún no existe.
Guatemala se escribe con zeta
Hubo un tiempo en el que los narcotraficantes guatemaltecos vivieron bajo un pacto de respeto. Un tiempo en el que eran casos contados los de ovejas negras que violaban el pacto. Una de esas ovejas descarriadas propició que las familias de la droga contrataran como sicario a ese grupo mexicano que ahora expande su control por el país. Agentes...
Nicaragua
La muerte de Pen-Pen
Un agente policial acabó a balazos con la vida de un asiduo huésped de la cárcel en Bluefields, una ciudad del Caribe nicaragüense en la que, a diferencia de muchos rincones de Centroamérica, un homicidio aún se siente como algo ajeno. ¿Qué salió mal para que alguien que pasó 20 años entrando y saliendo de la cárcel terminara acribillado cerca...
El Salvador
Las 1,800 granadas y el mayor que se esfumó
Daniel Valencia Caravantes *
En El Salvador hay convencidos de que un mayor del ejército a quien se tragó la tierra en 2010 era el enlace con Los Zetas y un proveedor de armamento para el cártel del narcotráfico. Entre esas armas incluyen las 1,800 granadas fragmentarias que un grupo de militares intentó robar en abril pasado, simulando que las habían destruido.
Langostas, pangas y cocaína
Óscar Martínez
La Región Autónoma del Atlántico Norte de Nicaragua es un Caribe abandonado, pobre, con autonomía indígena y armas recicladas de una guerra pasada. Y mientras la autoridad tiene muy pocos recursos, a los pescadores los tienta la posibilidad de ganar miles de dólares en pocas horas. Así transita en...
El Salvador
¿Quiénes son nuestros reos?
A pesar de que las autoridades llevan años diciendo que desde las cárceles se ordenan muchos crímenes, nadie ha querido saber hasta ahora quiénes son los que están en las prisiones salvadoreñas. Nadie consideró que eso fuera necesario para diseñar políticas públicas y gobernar los penales. Ni siquiera hay certeza del número exacto de internos...