Bitácora - Apuntes de los periodistas de Sala Negra / Honduras
Los hijos de Sísifo
José Luis Sanz
Quienes trabajan en reinserción de pandilleros saben que luchan contra la ley de la gravedad, que si midieran su éxito con base en estadísticas necesitarían antidepresivos. Tomar la decisión de abandonar el Barrio cuesta, y quien lo hace tiene por delante un camino desierto y cuesta arriba.
Bitácora - Apuntes de los periodistas de Sala Negra / Centroamérica
Cinco cosas del narco que usted debería saber
Óscar Martínez
Para escribir sobre narcos hay que sortear decenas de espejismos, de clichés, de estereotipos. ¿Qué tenemos que tener en mente cada vez que hablemos sobre los señores de la droga?
Bitácora - Apuntes de los periodistas de Sala Negra / El Salvador
El pandillero universitario
Un pandillero, hoy, es alguien que está en la comunidad y en el cantón, que está en el centro de internamiento para menores y en la cárcel, en el microbús y en la escuela... pero también está en lugares menos predecibles como podría serlo una universidad.
Bitácora - Apuntes de los periodistas de Sala Negra / El Salvador
¿Qué es la violencia?
Daniel Valencia Caravantes
Cuando hablamos de violencia siempre pensamos en homicidios, en jóvenes tatuados con números o letras, en fieros narcotraficantes, en violentos asaltantes, en hombres armados... pero la violencia es también lo que pasa -y lo que no pasa- cotidianamente en el único hospital público especializado para atender a los niños del país.
Bitácora - Apuntes de los periodistas de Sala Negra / El Salvador
El favor de Alejandro Solalinde
Carlos Martínez
Le llaman el Óscar Romero de México. Está amenazado por el cártel de Los Zetas. Desde hace varios años convive con una romería de harapientos que atraviesan por un sufrimiento profundo. Su batalla parece perdida y se las arregla para convencer a otros que vale la pena seguir dando batallas.
Bitácora / Honduras
Una sucesión de hechos violentos
Daniel Valencia Caravantes
¿Qué le pasa a una mujer a la que le matan el esposo y la dejan sola y con cinco hijos? ¿Se puede sufrir todavía más? Cuando la violencia deja de ser ese término intangible y se convierte en una cadena de hechos trágicos, se convierte en una pila en la que nos bañamos todos.