Regresar al inicio
Entrevista con la Mara Salvatrucha. Parte cuatro.

“La traba más grande será el perdón de los que hemos dañado, porque son un vergo”

Dicen estar conscientes de que tras la huella de la MS-13 hay un rastro vasto de sangre que va a ser difícil de borrar y más aun de perdonar. Explican que no pueden pedirle a sus miembros que abandonen la extorsión como forma de vida, mientras no haya alternativas económicas idóneas para todos. No se comprometen a revelar el paradero de sus...
Mario Vega, pastor general de la Iglesia Elim

“Si la Tregua se rompe, a la sociedad le espera una situación muy difícil”

Para Mario Vega, pastor general de la Misión Cristiana Elim, la tregua entre las dos principales pandillas del país –que ha cumplido ya seis meses desde su inicio– representa “una auténtica oportunidad” para comenzar a solucionar desde las raíces los problemas de inseguridad y violencia que afectan a El Salvador. Critica con dureza, no...
Luis Alberto González Pérez, director del Sistema Penitenciario de Guatemala

“Un 70% de los integrantes de pandillas quiere oportunidades para decir: ʻhasta aquí lleguéʼ”

Las cárceles guatemaltecas son por regla general general más amplias y habitables que las de sus países vecinos, pero comparten el mismo historial de violencia. Este coronel retirado al frente del sistema penitenciario chapín promete una fuerte inversión en infraestructura para mejorar la seguridad de los centros y se muestra confiado en el...
Voceros nacionales del Barrio 18:

“Hay cipotes que solo matar saben; no es tan sencillo calmarse de un día para otro”

Han pasado casi cinco meses desde que la decisión gubernamental de trasladar a las estructuras de mando de las pandillas activó un cese el fuego entre la Mara Salvatrucha-13 y el Barrio 18. Para conocer de primera mano la evolución e interioridades del proceso, El Faro entrevistó a cuatro voceros nacionales del Barrio 18 encarcelados en el...
Aldo Dupié, "Lobo", líder del Barrio 18 en Guatemala

“Sí enviamos representantes de la pandilla a explorar la Tregua de El Salvador”

Un miembro de la cúpula del Barrio 18 en Guatemala confirma que su pandilla está interesada en reducir la violencia a cambio de establecer con el gobierno un diálogo similar al que se desarrolla en El Salvador. Sin embargo se muestra huraño cuando se refiere a la, según él, lejana posibilidad de una paz con sus enemigos de la Mara Salvatrucha.
Pedro Rodríguez Argueta, comisionado de la Policía Nacional de Nicaragua

“Nuestra jefatura lo tiene claro: la Mano Dura agrava el problema de la violencia”

¿Prevención o represión? El debate sobre cuál debe ser el enfoque principal en el accionar de una institución policial es de esos que parecen no tener fin. Incluso pareciera que el manodurismo es la opción socialmente más aplaudida, no solo entre la clase política. En Centroamérica, las policías de Honduras, El Salvador y en menor medida la...

Ver más noticias

|