Bitácora - apuntes de los periodistas de Sala Negra / El Salvador
Mi voto razonado (o por qué voy a anular mi voto y recomiendo a todos hacer lo mismo)
Carlos Martínez
En Marzo se definirá quién será el nuevo presidente de El Salvador en segunda vuelta electoral y entre dos candidatos: el del FMLN y el de Arena. Este es el razonamiento de quien ya eligió a uno de ellos en primera vuelta y que con su segunda oportunidad ha decidido rehusarse a que esas sean sus únicas opciones. Este es el voto razonado de un...
Bitácora - apuntes de los periodistas de Sala Negra / El Salvador
Las maras no son lo que eran
Entre los nacidos en la década de los setenta o antes habrá quien lo recuerde: hubo unos años, en torno a la firma de los Acuerdos de Paz, en los que las maras tenían buena prensa.
Cuentos para leer en Navidad
Los periodistas de Sala Negra de El Faro rasparon sus libretas en busca de historias que no cupieron en ninguna crónica, pero que tienen un gran valor, creemos, no solo anecdótico sino también como reflejo de los territorios que habitamos.
Bitácora - apuntes de los periodistas de Sala Negra / El Salvador
Encarcelados visita las cárceles salvadoreñas
Este jueves 7 de noviembre la cadena de televisión española laSexta emitió un programa sobre las cárceles salvadoreñas en primetime. Se dijeron barbaridades como que el padre Toño es el responsable de la tregua entre el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, o que Vanda Pignato es la propietaria de Aliprac, la empresa que suministra la comida a los...
Bitácora - apuntes de los periodistas de Sala Negra / El Salvador
La esposa de El Directo
El viernes 30 de agosto asesinaron de dos disparos en la cabeza a Rosa María, una mujer que desde febrero de 2004 era la esposa de Gustavo Adolfo Parada (a) El Directo. ¿Una muerte puede ser motivo de alegría para personas que se tienen a sí mismas como la esencia de la honradez?
Bitácoras/Apuntes de los periodistas de Sala Negra
El pan nuestro: historia de una muerte
José Luis Sanz
¿Cuántas personas intervienen en una muerte?; ¿Cómo mueren en El Salvador, demasiado a menudo, los "ciudadanos de bien"? Esta es la historia de un panadero que se llamaba Isaí.