Regresar al inicio

La nueva mentira del gobierno sobre la tregua

José Luis Sanz
El presidente Funes no decía la verdad cuando afirmó que la asignación de plazas PATI a pandilleros fue decisión de las alcaldías. Documentos del Viceministerio de Seguridad y funcionarios del FISDL confirman que la focalización es parte de una estrategia de reinserción en la que participa también el MOP y que es del conocimiento de otros...
Las reuniones que el gobierno siempre negó

Exviceministro de Seguridad negoció en persona con líderes pandilleros

José Luis Sanz y Carlos Martínez.
Una de las reuniones con voceros de las pandillas se celebró en las instalaciones del Ministerio de Justicia y Seguridad. El exviceministro Douglas Moreno confirma los encuentros, que iniciaron en noviembre de 2012, y asegura que el entonces ministro del ramo, David Munguía Payés, los avaló. El mediador Raúl Mijango se encargó de organizar esa...

Los más miserables de los traidores

Sin esos asesinos, cientos de asesinos estarían sueltos. Sin esos violadores, cientos de violadores estarían sueltos. Los testigos criteriados, los delincuentes a los que el Estado perdona a cambio de su confesión, son también hombres y mujeres que arriesgan su vida. Se enfrentan, muchos de ellos, a las dos pandillas más peligrosas del...
La Mara Salvatrucha en España

La pandilla que se ahogó en el océano

Cuando en 2004 se supo que la Mara Salvatrucha había llegado a Barcelona, en Centroamérica y España se pensó que una epidemia de violencia iba a atravesar el Atlántico. No fue así. Diez años después del supuesto desembarco, los mareros catalanes tienen enormes aspiraciones pero muy poco poder en las calles.

Yo madre

Cifras oficiales: más de 60,000 pandilleros activos y –lo más inquietante– un entramado social que representa casi el 10 % de la población salvadoreña. ¿Puede seguir abordándose este problema como algo estrictamente delincuencial? Un periodista de El Faro se reunió a lo largo de 13 meses con la madre de un pandillero para intentar comprender...
Honduras

Un western llamado Honduras

Daniel Valencia Caravantes
Solo en el país más violento del mundo la ciudad es demasiado pequeña para que en ella quepan dos policías con mucho poder, con muchos recursos, con mucha rabia. Un exdirector de la Policía acusa al director de turno de haberle matado a su hijo. Al final, uno de los dos tiene que huir, y Honduras, con sus muertos de cada día, sigue siendo el...

Ver más noticias

|