¿Por qué mataron al estudiante?
Daniel Valencia Caravantes
Para entender por qué en uno de los países más violentos del mundo asesinan a estudiantes quizá haya que replantearse la pregunta, hacerla más general: ¿por qué matan a los jóvenes? Entonces en la hoja siempre se dibuja un mundo violento con diferentes escenarios: la colonia, la escuela, la ciudad… Y las familias, en el luto fugaz, comprenden...
Guatemala
Ser un nadie en tierra de narcos
Óscar Martínez / Foto: Óscar Martínez
Petén es la gran puerta de salida de la droga que cruza Centroamérica rumbo a México. Un departamento vasto, selvático y con presencia de todas las grandes familias del crimen organizado chapín. Petén es también un descarnado ejemplo de cómo en este tema todo es un amasijo en el que políticos y narcos a veces son sinónimos. El Estado ha...
El Barrio roto. Capítulo V
El Viejo Lin: “La pandilla está hecha mierda por falta de visión política”
Carlos Martínez y José Luis Sanz
A lo largo de varias horas, en días distintos, Lin conversó con dos periodistas de la Sala Negra de El Faro y fue dando explicaciones y argumentos. Asegura que ahora son "cipotes" quienes llevan la pandilla, y que estos generarán más y más muertes debido a su falta de sentido empresarial. Él cree que "hay que pensar en grande, y no como simples...
El Barrio roto. Capítulo IV
La Revolución en Mariona
En la masacre de Mariona, en 2004, murieron 32 personas; ocho eran pandilleros del Barrio 18. Una parte de la pandilla culpó al Viejo Lin de esas muertes y empezó a organizarse en su contra. Seis años después, Revolucionarios y Sureños han separado sus negocios de venta de droga, se consideran mutuamente traidores y están enemistados a muerte....
El Barrio roto. Capítulo III
El imperio de Lin
José Luis Sanz y Carlos Martínez
En las colonias dominadas por la pandilla casi nadie conocía a ese hombre delgado y calvo que en 2002 apareció diciendo que era el nuevo líder del Barrio 18. El Viejo Lin construyó su autoridad en la oscuridad de las cárceles y una vez libre la asentó a base de violencia y titulares de periódico. Muchos de los que se le opusieron lo pagaron con...
El Barrio roto. Capítulo II
El juego del parque Libertad
Carlos Martínez y José Luis Sanz
A inicios de los noventa ocurrió la primera gran oleada de deportaciones desde Estados Unidos a Centroamérica. En esa ola llegaron a El Salvador los primeros pandilleros californianos que cambiarían el rostro al país en los años venideros. Cuando la década comenzó, David era un estudiante de bachillerato y Samuel un niño deslumbrado por el...