Regresar al inicio
Douglas Moreno, director general de Centros Penales

“Nadie se rehabilita en un escusado”

Las cartas sobre la mesa: las cárceles salvadoreñas son escusados; la rehabilitación como principio rector consagrado en la Constitución, papel mojado; y el sistema penitenciario… ni siquiera hay un sistema penitenciario propiamente dicho. Son las confesiones de quien desde junio de 2009 está al frente de la Dirección General de Centros...
Entrevista con Hugo Espinoza / Políticas públicas *

"Hay más represión para dar la sensación de que se están haciendo cosas"

Brian Velasco
En la explicación de este experto internacional queda claro cómo las políticas públicas no equivalen a un compendio de leyes, sino más bien a un pacto social y político amplio donde todos, hasta la olvidada ciudadanía, juegan un papel indispensable.
Edgardo Buscaglia / Políticas públicas

“Hasta que la clase política no sea golpeada no tendrás el principio del fin”

Los empresarios deben pagar más impuestos, los políticos deben ser depurados, Centroamérica o se une o pierde. Son solo algunas de las conclusiones de uno de los más reconocidos expertos mundiales sobre el combate al crimen organizado cuando analiza la situación en la región. *
Luis Alberto Cordero, director ejecutivo de la Fundación Arias

“No solo nos estamos matando, sino que nos está costando una fortuna”

El director de uno de los organismos de la sociedad civil que más ha insistido en Centroamérica para que los estados limiten la posibilidad de que sus ciudadanos se armen asegura que matemáticamente se le puede demostrar a un funcionario que la portación de armas mata al que pretende defender. Quien no lo quiera ver, dice, es estúpido o tiene...
Jaime González Bran, sacerdote

“No se invierte en prevención, pero la represión tampoco se hace bien”

El padre Jaime es párroco de un pequeño y relativamente tranquilo pueblo guatemalteco fronterizo con El Salvador. En los noventa y a inicios del nuevo siglo, conoció desde primerísima fila el desarrollo de las maras como fenómeno social; incluso vivió en un centro de internamiento de menores en El Salvador. Parece ser persona idónea para hablar...
Mónica Zalaquett, directora Centro de Prevención de la Violencia:

“Las maras y el narcotráfico tienen un componente de género clarísimo”

No son pocas las ONG centroamericanas que aseguran trabajar en la prevención, con jóvenes en riesgo, o en la rehabilitación, con pandilleros con historial delictivo. El Ceprev, con sede en Managua, es una de las pioneras, y su directora, Mónica Zalaquett, una de las voces más respetadas entre las convencidas de que, por más atrocidades que haya...

Ver más noticias

|

fotos

Presos del santuario, de sus diáconos y de sus acólitos

Ilopango es parte del proyecto anunciado inicialmente por los promotores de la tregua entre pandillas como Municipios Santuarios...

ESPECIALES